Del presente hacia lo que viene: cómo la tecnología de 3M está construyendo el futuro
Jun 27, 2025

Desde los avances tecnológicos hasta la globalización y la inestabilidad económica, el ritmo del cambio nunca ha sido tan rápido.  

3M llevó a cabo recientemente un estudio en profundidad para comprender qué tecnologías influirán más en el futuro de cómo vivimos, trabajamos e interactuamos dentro de nuestras comunidades.

Este estudio destacó seis temas tecnológicos importantes: inteligencia artificial y tecnología computacional; tecnología inmersiva; nanotecnología; tecnología de la energía; tecnología ambiental; y tecnología electrónica. Estas tecnologías serán fundamentales para impulsar los avances futuros en ciencia de materiales y digital, y nos llevarán de la realidad actual al futuro.    

“De un total de 80 propuestas anónimas, mediante una clasificación y una valoración, se identificaron 30 tecnologías destacadas que se agruparon en torno a estos seis temas tecnológicos” explicó Ben Watson, director de estrategia de I+D de Corporate Research Labs, que dirigió el equipo “Tecnologías para el futuro”.

Las innovaciones de 3M se alinean con los seis temas tecnológicos principales y se espera que impulsen los avances futuros en ciencia de materiales y digital, llevándonos de las innovaciones actuales al lo futuro.    

"La búsqueda de la creatividad y el ingenio por parte de 3M, junto con nuestra cultura de colaboración global, nos permite redefinir constantemente los límites de la ciencia de los materiales," afirma John Banovetz, vicepresidente ejecutivo y chief technology officer de 3M. "Nuestra amplia experiencia nos permite abordar los retos actuales en materia de movilidad, seguridad, tendencias de la fuerza laboral y energía, y visualizar un futuro marcado por innovaciones revolucionarias." 

IA, tecnología computacional y nanotecnología: una nueva era de innovación está llegando para moldear el Futuro de la Movilidad 

Con 1300 millones de vehículos en circulación, la movilidad y la forma en que nos desplazamos son un motor constante de cambio e innovación. El crecimiento constante del mercado de los vehículos eléctricos ha sido un factor clave para la innovación en materiales en toda la industria automotriz, influyendo en todo, desde las baterías hasta los interiores.   

Lo que el mundo necesita ahora

3M está abordando los retos de la industria automotriz mediante innovaciones en gestión térmica y materiales para baterías, adhesivos y tecnologías de visualización. Por ejemplo, las burbujas de vidrio 3M Glass Bubbles aligeran los materiales compuestos, las soluciones para baterías de 3M incluyen materiales de gestión térmica que ayudan a disipar el calor y aislar los componentes, y los adhesivos de 3M permiten desmontar de forma eficiente las baterías de los vehículos eléctricos, lo que reduce los residuos y facilita el reciclaje. Además, las películas ópticas de 3M mejoran las pantallas del interior del vehículo y la conectividad del mismo, lo que aumenta la eficiencia y la seguridad.    

La IA facilitará aún más la búsqueda de materiales, como los nuevos nanocompuestos. Esperamos que estos nuevos materiales contribuyan a impulsar la eficiencia, reduciendo los costos generales de los vehículos y mejorando al mismo tiempo la facilidad de uso y el rendimiento. 

Las posibilidades del futuro    

“El descubrimiento de materiales mediante inteligencia artificial puede ayudar a identificar materiales de alto rendimiento con nuevas aplicaciones para la eficiencia y la longevidad de las baterías, lo que puede resolver los problemas de autonomía mejorando el rendimiento general de las baterías y la potencia de los vehículos eléctricos,” afirma Tom Clausen, Global Lab Director, del laboratorio de informática de 3M.  

Además, podemos esperar el desarrollo de nanocompuestos con un índice de refracción ultraalto, que pueden ayudar a mejorar la eficiencia de las pantallas, mientras que los nuevos materiales de gestión térmica pasiva reducirán el peso y el costo de los sistemas de refrigeración activa para mayor comodidad de los pasajeros.

Electrónica y tecnología ambiental: conectando hábitos de trabajo seguros con innovaciones futuras 

La salud y la seguridad son esenciales para que las empresas, los trabajadores y las comunidades prosperen, y las preocupaciones en materia de seguridad abarcan múltiples entornos. En los entornos industriales y de manufactura, los expertos en seguridad laboral recurren cada vez más a la tecnología para encontrar nuevas soluciones a riesgos recurrentes, como la detección y prevención de peligros en el trabajo.    

Lo que el mundo necesita ahora

3M tiene una larga trayectoria en el desarrollo de soluciones de seguridad, como la mascarilla 3M N95, que resultó vital durante la pandemia de COVID-19. 3M también ofrece módulos de realidad virtual para la formación en seguridad y materiales reflectantes de alto rendimiento para carreteras que mejoran la visibilidad y la seguridad. 

Las posibilidades del futuro

“Los avances en IA están permitiendo sistemas de fábrica más inteligentes que optimizan la producción, aumentan la eficiencia y mejoran la seguridad mediante la supervisión de las condiciones y la adaptación de las operaciones en tiempo real,” dice Brian Brooks, Senior Staff Scientist de 3M.  

“Las plantas de manufactura integrarán cada vez más materiales ciberfísicos, es decir, materiales inteligentes que detectan cambios en la temperatura, la presión, la luz o la tensión y responden automáticamente.”  

Con sensores integrados, microchips o enlaces inalámbricos, estos materiales interactuarán digitalmente con los sistemas de las plantas, lo que contribuirá a garantizar la seguridad, la eficiencia y la protección del lugar de trabajo. 

“También se desarrollarán materiales avanzados para su uso en entornos extremos, con el fin de permitir el uso de componentes duraderos y fiables en aplicaciones avanzadas de transporte y energía, lo que contribuirá a reducir el riesgo de fallos y a mantener la seguridad de los trabajadores en esos entornos,” comentó Matt Frey, Senior Staff Scientist en el Laboratorio Corporativo de Investigación de Materiales de 3M. 

Tecnología de la energía: impulsando la economía energética del futuro  

A medida que aumenta la demanda mundial de energía fiable y accesible, los países están acelerando las inversiones en generación de energía, modernización de la red eléctrica y eficiencia energética para alcanzar sus objetivos en materia de energía. El aumento de la demanda está impulsando el interés por nuevos materiales y soluciones escalables y eficientes para retos como la estabilidad de la red y la reducción de la pérdida de energía en las construcciones.  

Lo que el mundo necesita ahora

3M está a la vanguardia del desarrollo de innovaciones en ciencia de los materiales que mejoran la seguridad de la energía y la eficiencia de la red. Por ejemplo, los avances de 3M en infraestructura eléctrica, como la tecnología 3M ACCR (Aluminum Conductor Composite Reinforced), permiten transmitir más electricidad a mayores distancias sin necesidad de nuevas torres de transmisión. Además, la tecnología de catalizador de hidrógeno de 3M desempeña un papel crucial en la producción de hidrógeno verde, una fuente de energía limpia.  

Las posibilidades del futuro 

Prevemos la integración continua y acelerada de las tecnologías de energía solar directamente en las superficies de los edificios, transformando las estructuras en generadores de energía y reduciendo significativamente la huella de carbono de las zonas urbanas,” dice Bill Weber, director de Desarrollo Empresarial de 3M Ventures.  

Además, la tecnología Silicon Photonics puede optimizar el uso de los recursos al permitir una transmisión de datos eficiente con un menor consumo de energía, apoyar las implementaciones de IA basadas en el borde y reducir la demanda de energía en los centros de datos y las redes de comunicación. 

Tecnología inmersiva: Superando las brechas de habilidades con tecnología

La Asociación Nacional de Fabricantes informa que la brecha de habilidades podría dar lugar a 2,1 millones de puestos de trabajo sin cubrir en el sector manufacturero para 2030. Esta brecha se debe al cambio de actitud de la población activa: el 75 % de los participantes en una reciente encuesta mundial tiene una opinión positiva de los puestos de trabajo en el sector manufacturero y el 74 % reconoce la necesidad de mejorar las competencias tecnológicas, pero casi el mismo porcentaje (el 70 % en Estados Unidos) teme que la automatización sustituya esos puestos de trabajo. Para combatir la escasez de mano de obra y hacer frente a las preocupaciones en torno a la automatización, las empresas están recurriendo a tecnologías como la robótica integrada, la tecnología inmersiva y la IA. 

Lo que el mundo necesita ahora

Como empresa líder mundial en manufactura y ciencia, 3M se compromete a impulsar el desarrollo económico apoyando la creación de empleo e inspirando a la próxima generación de talentos en STEM a través de carreras profesionales en el sector de la manufactura. 3M aborda las necesidades de la fuerza laboral directamente a través de nuestras numerosas asociaciones y de iniciativas como el programa Manufacturing and Academic Partnerships (MAP) y nuestras asociaciones con SkillsUSA y WorldSkills.  

Las posibilidades del futuro    

“Las tecnologías inmersivas, como Neural Radiance Fields (NeRF), pueden generar escenas en 3D a partir de fotos y vídeos normales. Estas tecnologías podrían mejorar enormemente la forma en que formamos a los empleados para que trabajen en un entorno físico, como una planta de producción,” afirma Kevin Gotrik, Research Specialist, del Corporate Research lab de 3M.

Los materiales especiales que pueden ser leídos por los sistemas de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV) también pueden ayudar a crear versiones digitales de objetos del mundo real, seguir sus movimientos y mostrar objetos virtuales, combinando los espacios de trabajo físicos y digitales para mejorar la eficiencia y la seguridad. 

Más allá de lo esperado 

Jayshree Seth, chief science advocate y científica corporativa de 3M, destaca que, aunque el análisis de 3M se centra en las tecnologías del futuro, los avances imprevistos pueden cambiar nuestra percepción de las posibilidades. Estos “comodines” pueden incluir avances en la computación cuántica, la convergencia de las tecnologías biológicas y digitales o descubrimientos sorprendentes en el ámbito de los materiales.

Al adoptar seis temas tecnológicos principales, 3M no solo está impulsando el progreso actual, sino que también se está preparando para las innovaciones futuras. Con un enfoque en la colaboración y la creatividad, 3M se dedica a generar un impacto positivo y construir un mundo mejor para todos.

Otros temas

Contacto con los medios de comunicación

Contacto con los medios de comunicación
 

Estos contactos están destinados exclusivamente a medios de comunicación. Si no eres miembro de un medio de comunicación, llama al 800 120 3636.
 

Nos pondremos en contacto en el plazo de un día hábil.

Alertas por correo electrónico

Suscríbete para recibir actualizaciones automáticas por correo electrónico de las noticias e historias de 3M.

SUSCRIBIRSE